LA HOMILETICA
LA HOMILECTICA
La palabra "Homiletica" viene de una palabra latina
"Homilía" que significa " discurso sencillo" Es el
arte de ordenar un sermón.
Es importante entender que sin el esfuerzo y dedicación, nunca se podrá
llegar a un buen expositor de la Palabra de Dios en público.
Se debe ser humilde para tener la capacidad de aceptar nuestros errores en
este proceso de aprender a predicar.
La personalidad del orador
Dijo Sócrates" Todos saben hablar bien de aquello que saben" Antes
de hablar el público se requiere una preparación intensa y profunda de lo
asunto a tratar; salvo de algunas ocasiones improvistas en las que se tiene que
echar mano de lo que se conoce. Si no hay esta preparación, solamente habrá
vacío y mentira en lo que se diga.
Cualidades intelectuales
Dentro de las cualidades naturales del orador tenemos la pronunciación o
dicción. Esta tiene que ver con una pronunciación correcta de las palabras que
se dice. Para este propósito se toma en
cuenta:
-Tono conveniente de voz
-Velocidad en la emisión de las palabras.
-Pausas necesarias.
-Periodos para respirar.
-Tomar en cuenta acentuaciones etc.
La siguiente cualidad natural del orador es la VOZ.
- Una voz agradable endulza los sentidos y contribuye al convencimiento de
las personas. Se debe combinar los tres tonos de voz para poder lograr nuestro
objetivo de inspiración. Estos tres tonos de voz son:
-Tono bajo.
-Tono alto
-Tono intermedio
Cuando una predicación se conserva un solo tono, se vuelve monótona y
aburrida no causando nada más que desanimo en los asistentes.
La siguiente cualidad natural es el ADEMAN O GESTO.- Si, los movimientos de
las manos, los gestos, son base importante en la presentación de todo discurso;
ya que tiene un 55% de peso en la comunicación. Es importante que todo orador
al principio no exagere en hacer ademanes; pues no es conveniente. Necesita ser
natural. Hacerlos únicamente cuando de necesiten; pues ya que en ocasiones se
mueven las manos sin ningún acorde con lo que se dice. Utilice todo su cuerpo
para expresarse a través de los ademanes o gestos.
VOLUNTAD. La voluntad es una de las potencias de nuestra mente que sirve
para realizar o hacer aquellas cosas que queremos. Todo hermano que desea
aprender a predicar, tiene que tener una voluntad decidida en prepararse. El no
querer impide cualquier meta que una se pone. Necesita que el empeño y la
constancia, sean sus mejores aliados. Es importante que revise su salud emocional, pues ya que cuando algo
no se quiere en ocasiones, es porque hay algún desajuste psicólogo.
Como ultima cualidad la MEMORIA.- Por
muy grande que sea la seguridad que tengamos en cómo responde nuestra
memoria, puede sobrevenir el olvido momentáneo a lo que se le llama vacío o
colapso ideológico. Quien carezca de esta facultad tan necesaria, no atesorara
ideas y argumentos importantes para que le capaciten y auxilien en el
transcurso de la presentación de los sermones. Decía un hermano predicador,
"tenemos que aprender a simplificar nuestros sermones", o sea, que
nuestra guía escrita no sea muy extensa de tal manera que podamos expresarnos
casi todo de memoria. Tampoco es preciso obstinares a decir todo de memoria;
pues es que hay muchos datos como fechas, cifras, etc. , que sería difícil
memorizar todo en lo absoluto.
Bibliografía:
Juan Domingo C.
Comentarios
Publicar un comentario