Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA LECCIÓN 5TA

LECCION     5ta LA IGLESIA Nuestro Señor Jesucristo no escribió un libro, ni erigió tampoco una organización. Sólo una cosa hizo: asignar una divina comisión a ciertas personas escogidas, una comisión que ellas perpetuaron. Por eso, la sucesión apostólica no es un mero plan de acción para comodidad, es el don expreso de Cristo. Sin embargo, la comisión de los apóstoles no fue la de promulgar sus propias ideas, sino la de llevar por todas partes, el testimonio de Cristo, y a lo largo de los primeros tiempos se fue perfilando lo que hoy se llama la Iglesia. Los apóstoles fieles al mandato de su maestro hicieron lo que él les ordenó. “Id por todo el mundo, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. (Mt. 28:19 – 20) La palabra iglesia significa asamblea, congregaci...

ENCUENTRO DE PROMOTORES ESTUDIOS PARA LAICOS

Imagen

CONTACTOS

       Iglesia Cristo Rey, Puerto Plata. República Dominicana         E- mail: iglesiarey18pop@gmail.com -Lcda. Tirza Almonte Tele. 8498812628 Correo: semiramet@hotmail.com - P. Raul Guaillas Tele. 8293432366  ven.groc@gmail.com - P. Diego Sabogal Tele.   8297713367 Correo: dsabogalgutierrez@gmail.com

TRADICIONES EN LOS QUE SE ESCRIBE LOS LIBROS DE LA BIBLIA 2 TALLER

TRADICIONES   EN LAS QUE SE ESCRIBIERON LOS LIBROS DE LA BIBLIA. TALLER # 02. La Biblia como decíamos en el primer taller, fue escrita por hombres y en momentos históricos concretos, desde luego inspirados por Dios, y como sucedió en la historia pues hay formas de escribir que acompañan estas revelaciones, las que abordaremos someramente aquí: Tradición Yahvista, mil años antes de Cristo, llama a Dios Yahveh. Tradición Elohista, llaman a Dios Elohim, lo más importante para ellos fue la alianza de Dios con Israel. Tradición Sacerdotal, seiscientos años antes de Cristo, habla en el contexto de los Levitas, la tribu encargada del templo y antes de la tienda del encuentro durante el Éxodo.   Tradición Deuteronomista , se enfoca especialmente en las alianzas de Dios con el pueblo de Israel. Y la respuesta debe ser asunto individual. Se habla de ella aproximadamente en el año seiscientos o setecientos antes del Seño...

COMO EXPERIMENTAR A DIOS

Imagen
«Un hombre susurró: ¡Dios, habla conmigo! Y un ruiseñor empezó a trinar. Pero el hombre no le prestó atención. Volvió a pedir: ¡Dios, habla conmigo! y un trueno resonó por el espacio. Pero el hombre no le dio importancia. Pidió nuevamente: ¡Dios, déjame verte! Y una enorme luna brilló en el cielo profundo. Pero el hombre ni se dio cuenta. Y, nervioso, comenzó a gritar: ¡Dios, muéstrame un milagro! Y he aquí que nació un niño. Pero el hombre no se inclinó sobre él para admirar el milagro de la vida. Desesperado, volvió a gritar: ¡Dios, si existes, tócame y déjame sentir tu presencia aquí y ahora. Y una mariposa se posó, suavemente, en su hombro. Pero él, irritado, la apartó con la mano». «Decepcionado y entre lágrimas siguió su camino. Vagando sin rumbo. Sin preguntar nada más. Solo y lleno de miedo. Porque no supo leer las señales de la presencia de Dios».

TUTORES ACTUALES

Imagen
P. RAUL GUAILLAS. VICARIO DE PUERTO PLATA INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA P. DIEGO SABOGAL. DECANO DEL C.E.T. BIBLIA, EXEGESIS HERMENÉUTICA

BIBLIA, HERMENÉUTICA EXEGESIS LECCIÓN 1

NOCIONES   FUNDAMENTALES   DE   HERMENÉUTICA   Y   EXÉGESIS   BIBLICA. INTRODUCCIÓN DE SAGRADAS ESCRITURAS. TALLER #01. La Biblia es indispensable para que logremos construir una relación de amistad con Dios, ella es oración/meditación/verdad, léela todos los días y conocerás la Voluntad de Dios en tu vida. San Jerónimo que tradujo en el siglo V la Biblia al latín que hoy conocemos como Jerusalén, decía: Quien no conoce los evangelios miente si dice que conoce a Cristo. Nuestro Bosquejo de la Fe nos habla de las Sagradas Escrituras a partir de la página 745 del L.O.C. Para tener en cuenta: Cuando tomes las Escrituras y leas su contenido no olvides que Dios se valió de seres humanos con personalidad, conocimientos, sentimientos y formas de ver el mundo y que los libros que componen la Biblia se escribieron en épocas distintas con valores y visiones de la realidad muchas veces distintos a nuestro presen...

INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA LECCIÓN 4

                                                                 LECCIÓN   4 CRISTOLOGIA Hace 70 años, desde una cárcel de Hitler, en momentos de desesperación tras el holocausto y años en guerra, uno de los grandes profetas de nuestro futuro, escribió que hay una razón para seguir amando a esta tierra sin desesperar: y es que ha producido a Jesús de Nazaret. Parecerá una afirmación exagerada, pero sorprende por venir de alguien tan sobrio y contenido como D. Bonhoeffer. ¿Quién era pues ese tal Jesús? De los primeros testigos de su paso por la tierra quedan dos rápidas pinceladas: “no buscó su propio interés”; “pasó haciendo el bien y liberando a los oprimidos”. De quienes recogieron recuerdos de su vida y los sistematizaron en forma de biografías-invitaciones a la fe, podemos destacar algunos rasgos: ...

INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA LECCIÓN 3

                           (Lección 3) FE Y PALABRA La fe es más bien el resultado de un diálogo, expresión de la audición, de la recepción y de la respuesta que, mediante el intercambio del yo y del tú , lleva al hombre al <<nosotros>> de quienes creen lo mismo. San Pablo nos dice que <<la fe viene de la audición>> (Rom 10, 17).   En síntesis, puede afirmarse que la fe procede de la <<audición>>, no de la >>reflexión>>, como la filosofía.   Su esencia no estriba en ser proyección de lo concebible, a lo que se ha llegado después de un proceso intelectivo.   La fe nace, por el contrario, de la audición; es recepción de lo no pensado, de tal modo que el pensar en la fe es siempre re-flexión sobre lo que antes se ha oído y recibido. La fe no es un fruto de mis pensamientos; me vien...